Publicado 15/04/2025 06:28

Empresarios iberoamericanos ensalzan la "incansable" divulgación de Vargas Llosa: "Artífice fundamental de la cultura"

Archivo - Mario Vargas Llosa junto a su figura de cera en el Museo de Cera de Madrid, a 4 de julio de 2006, en Madrid (España).
Archivo - Mario Vargas Llosa junto a su figura de cera en el Museo de Cera de Madrid, a 4 de julio de 2006, en Madrid (España). - Europa Press Reportajes / Europa Press - Archivo

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) ha ensalzado en un comunicado la "incansable" divulgación de la lengua española de Mario Vargas Llosa, a quien consideran una figura imprescindible en la construcción de la cultura iberoamericana y "un intelectual que marcó profundamente el pensamiento contemporáneo y la literatura, uniendo a ambos lados del Atlántico".

"Desde el ámbito de las letras y las ideas, Mario Vargas Llosa ha sido un artífice fundamental de la cultura iberoamericana y un incansable divulgador de la lengua española. Su legado, de alcance universal, no solo seguirá enriqueciendo a las futuras generaciones, sino que también concita un consenso unánime en el mundo de la creación y el pensamiento", ha asegurado la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, que compartía con Vargas Llosa su condición de miembro del Comité para América de la Fundación Real Academia Española.

CEAPI ha expresado su más sentido pésame por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa este lunes en Lima (Perú) y elogian su "firme compromiso personal con la libertad y la democracia". Hoy, quienes compartimos esa visión tenemos la responsabilidad de mantenerla viva y ampliarla", afirma Vilanova.

La entidad destaca la influencia del escritor y asegura que será recordado como "uno de los grandes renovadores de la literatura iberoamericana contemporánea". "Marcó el camino de la literatura universal, junto al español Juan Goytisolo, el mexicano Carlos fuentes, el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, o el chileno Jorge Edward", añade CEAPI.

Asimismo, elogian que fue un "gran embajador de Iberoamérica" y también un "activo defensor del español", lo que le valió ser miembro de la Real Academia Española y primer escritor en español en ingresar en la Academia Francesa, "cuyos académicos son conocidos como 'los inmortales', subraya la organización.

"Más allá del ámbito literario, Vargas Llosa se entregó a la defensa de la libertad y la democracia, como presidente de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)", apuntan.

Contador