PERÚ, 25 Mar (EUROPA PRESS)
Dina Boluarte, actual presidenta de Perú, informó este martes su decisión de adelantar las elecciones generales para el 12 de abril de 2026, con la esperanza de marcar el inicio de una era que superará los tiempos de inestabilidad y división tanto en el ámbito político como en el social del país. Durante una alocución oficial desde el Palacio de Gobierno, acompañada por destacados funcionarios del sistema electoral peruano, Boluarte manifestó que esta convocatoria se alinea con el "mandato constitucional y legal" y refleja su "compromiso con la democracia".
La mandataria peruana aseguró que la jornada electoral será una oportunidad para que el pueblo elija a sus próximos dirigentes en un proceso democrático, transparente y organizado. "Ese es el compromiso que asumimos", afirmó. Boluarte también destacó la importancia de que la campaña se centre en propuestas que promuevan el crecimiento, la justicia social y el desarrollo, incluyendo la continuidad de proyectos para evitar que las actividades en Perú se detengan, y confirmó que pondrá a disposición todos los recursos necesarios para asegurar el adecuado funcionamiento de las autoridades electorales.
Recordó el intento de autogolpe de Estado por parte del expresidente Pedro Castillo, en cuyo gobierno ejerció como vicepresidenta, señalando cómo el 7 de diciembre de 2022 el país estuvo a punto de caer en el caos y la anarquía. "Hoy, con la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido, es oportuno preguntarse qué hubiera sido de Perú si ese golpe de Estado se consumaba", reflexionó, subrayando el rol crucial de las fuerzas democráticas, las instituciones estatales y la ciudadanía para mantener la estabilidad del país.
Así, la ciudadanía peruana será convocada a mediados de abril para participar en las elecciones presidenciales, que podrían requerir de una segunda vuelta si ningún candidato logra una mayoría absoluta. En el mismo proceso, se elegirán a los miembros del nuevo Congreso bicameral y a los representantes ante el Parlamento Andino.