Publicado 04/04/2025 07:23

Poder Judicial en Perú confirma anulación de proceso contra Keiko Fujimori por lavado de dinero

Archivo - El Poder Judicial de Perú ratifica la anulación del juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos
Archivo - El Poder Judicial de Perú ratifica la anulación del juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

PERÚ, 4 Apr (EUROPA PRESS)

El Poder Judicial en Perú confirmó este jueves la cancelación del proceso judicial contra Keiko Fujimori, dirigente de Fuerza Popular y exaspirante a la presidencia, acusada de lavado de activos y pertenencia a organización criminal en el conocido caso 'Cócteles'. La Segunda Sala Penal de Apelaciones desestimó los argumentos del Ministerio Público y la Procuraduría especializada en delitos de lavado de activos, manteniendo la decisión previa del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional emitida a mediados de enero.

Giulliana Loza, defensora de Fujimori, expresó su satisfacción por el veredicto, remarcando la arbitrariedad del proceso desde sus inicios. "Desde el primer día" se denunció con "firmeza y convicción" las irregularidades del caso, apuntando a violaciones al debido proceso y manipulaciones con intenciones políticas, señaló Loza.

Por su parte, Fujimori manifestó haber colaborado siempre con la justicia, enfrentándose a lo que describió como "abusos sistemáticos" que la llevaron a una detención "injusta" por casi un año y medio, alejada de su entorno familiar. A través de su cuenta en la red social X, Fujimori expresó su deseo de que su experiencia sirva para evitar futuros abusos políticos, agradeciendo a quienes la apoyaron en los momentos más difíciles.

El caso 'Cócteles', relacionado con la recaudación de fondos para las campañas presidenciales de Fujimori en 2011 y 2016, investigaba la financiación irregular de estas, incluyendo eventos costosos que presuntamente servían para encubrir ingresos ilícitos de empresas, entre ellas la constructora Odebrecht y Credicorp, el mayor conglomerado financiero peruano. Este método de recaudación, apodado 'pitufeo', consistía en el fraccionamiento de aportes en montos menores para evadir la vigilancia bancaria.

Contador

Leer más acerca de: