PERÚ, 17 Feb (EUROPA PRESS)
La Cancillería peruana comunicó el último domingo que 130 ciudadanos peruanos, que se encontraban de manera irregular en Estados Unidos, fueron deportados en la última semana, sumando así 270 peruanos retornados al país desde la entrada de Donald Trump al poder el 20 de enero.
Este anuncio fue realizado a través de un comunicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual también destacó el esfuerzo de "sus 16 Consulados" en Estados Unidos por intensificar el apoyo a la comunidad peruana frente a las recientes políticas migratorias implementadas por la administración Trump.
El ministerio explicó que está en constante y estrecha comunicación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., encargado de las detenciones de inmigrantes sin documentos, con el propósito de obtener "información sobre los peruanos detenidos, brindarles asistencia, agilizar procesos y coordinar visitas a centros de detención".
A nivel nacional, se ha coordinado con diversas instituciones, incluyendo los ministerios de la Mujer, Trabajo y Salud, para ofrecer a los retornados servicios básicos de atención médica, psicológica y social.
El canciller peruano, Elmer Schialer, indicó a finales de enero que alrededor de 12,000 ciudadanos peruanos fueron deportados de Estados Unidos desde agosto de 2022 por diversas "faltas migratorias". Schialer admitió que, entre los deportados, hay individuos buscados por la Justicia peruana, "incluso prófugos de la cárcel".