MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento Europeo ha exigido oficialmente 3,5 millones de euros por daños y perjuicios al partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, así como a la veintena de personas condenadas en el caso de los asistentes parlamentarios de los eurodiputados de esta formación.
La institución europea exige al partido de Marine Le Pen esta cantidad, si bien el daño total asciende a 4,5 millones de euros, porque Agrupación Nacional ya ha pagado un millón de euros durante el proceso, ha informado este martes la cadena de televisión BFMTV.
La suma, recogida en la sentencia emitida a finales de marzo, incluye 80.000 euros en honorarios de los abogados, 200.000 como indemnización por daños morales y otros 3,2 millones por daños económicos.
El Parlamento Europeo tiene derecho a reclamar este monto sin esperar el veredicto del juicio de apelación --cuyo fallo podría conocerse en el verano de 2026--, puesto que el Tribunal Penal de París ordenó la ejecución provisional de las condenas. Pese a ello, el partido puede recurrir al presidente del Tribunal de Apelación de París para solicitar una prórroga del pago.
Desde la oficina de prensa del organismo han subrayado en declaraciones al diario 'Le Figaro' que "los fondos en cuestión son dinero público europeo y, en este sentido, los ciudadanos europeos y los contribuyentes franceses son tan víctimas en este asunto como el Parlamento Europeo".
Le Pen fue inhabilitada por el caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual se desviaron fondos europeos por valor de 2,9 millones de euros. Además, fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, así como a pagar una multa de 100.000 euros en un caso que también salpicó a otros ocho cargos electos que fueron condenados a penas similares.
Según la acusación, Agrupación Nacional creó una trama dirigida por Le Pen para utilizar las dietas abonadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 --destinadas a remunerar a sus asistentes parlamentarios-- al pago de los salarios de trabajadores de partido con el objetivo de "aliviar" así sus finanzas. Por ello, fueron concenadas un total de 23 personas.