MADRID 18 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento de Tailandia ha rechazado este jueves el proyecto de ley para crear una comisión encargada de reescribir la Constitución del país, una de las principales demandas de los manifestantes que han estado protestando contra el Gobierno durante meses.
El proyecto de ley se ha hecho con el apoyo de 206 diputados --de un total de 500-- y dos senadores --de un total de 250--. Para ser aprobada, la medida tenía que hacerse con la mayoría de los votos en el Congreso y al menos un tercio de los votos en el Senado.
Así, cuatro senadores han votado en contra, mientras que diez diputados y 84 senadores han decidido abstenerse, según informaciones del diario 'The Bangkok Post'. En este sentido, nueve diputados y un total de 127 senadores han decidido directamente no asistir a la votación.
El Gobierno de Tailandia accedió a considerar la posibilidad de enmendar la Constitución a raíz de las protestas en masa que han tenido lugar en el país desde el pasado mes de julio, en la que los manifestantes han pedido reformar la Carta Magna de 2017, que según han denunciado fue diseñada por el primer ministro, el general Prayuth Chan Ocha, para mantenerse en el cargo.
El movimiento tiene como objetivo, en última instancia, lograr la salida de Prayuth, que ha asegurado que las elecciones de 2019 fueron libres y justas en el marco de la Constitución, aprobada en un referéndum.
Los manifestantes han solicitado, a su vez, reducir el poder de la Casa Real tailandesa, un tema tabú en el país asiático, y reducir así las penas de lesa majestad, que pueden acarrear ahora hasta 15 años de prisión.