Publicado 13/02/2025 01:57

El enviado de la ONU en Siria advierte sobre el riesgo de que se produzca un "ciclo de represalias y venganzas"

Archivo - El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen
Archivo - El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen - Europa Press/Contacto/Eskinder Debebe/UN Photo

MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, ha advertido este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el riesgo de que se produzca en el país un "ciclo de represalias y venganzas" tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre tras la ofensiva de una coalición de rebeldes y yihadistas que se han hecho con el poder.

"Las autoridades provisionales me dijeron claramente que no existe una política de venganza o represalias, y al parecer han tomado algunas medidas para obligar a los responsables a rendir cuentas", ha explicado durante su intervención, en la que ha señalado que las nuevas autoridades han puesto en libertad a cientos de detenidos y que "existe el riesgo de que una tendencia de incidentes individuales se convierta en un ciclo de represalias y venganza".

Pedersen ha remarcado que "es responsabilidad de las autoridades provisionales garantizar que todos los actores armados cesen este tipo de acciones, transformar sus garantías en procedimientos concretos y también trabajar en un marco integral de justicia transicional". De hecho, el presidente interino de Siria y líder yihadista, Ahmed al Shara, ha reiterado que no busca la venganza y que una vez derrocado Al Assad debe darse por terminada la revolución y debe iniciarse la construcción de un nuevo Estado.

El enviado de la ONU ha instado también al Gobierno de Al Shara la importancia de que el proceso de transición a un Gobierno democrático sea inclusiva, advirtiendo que la transparencia, el Estado de derecho y las elecciones justas, en particular para la participación de las mujeres, son preocupaciones claves.

En este sentido, ha reconcoido los compromisos asumidos por el presidente interino, si bien ha enfatizado que los sirios de todo el país esperan acciones tangibles. "Es crucial que todas las puertas permanezcan abiertas para garantizar la inclusión de todas las partes de Siria y todos los sectores clave dentro de la transición política", ha agregado.

"Recordemos que los desafíos que enfrentan Siria son innumerables e inmensos, entre ellos un conflicto en curso, un panorama de seguridad fragmentado, una economía maltrecha y una población que emerge de catorce años de guerra en una situación de gran esperanza pero también de división", ha concluido.

Contador