Destina el 38,43 por ciento de sus rutas de distribución matutinas a las farmacias ubicadas en zonas rurales
MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha destacado la importancia de la farmacia rural para más de ocho millones de personas, quienes dependen de estos establecimientos para recibir atención sanitaria, y es que una de cada cuatro farmacias comunitarias se sitúan en el medio rural, y tres de cada cuatro en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Asimismo, ha expresado que se trata de "agentes esenciales" para el Sistema Nacional de Salud, contribuyendo también a "combatir" la brecha digital y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.
De hecho, Cofares destina el 38,43 por ciento de sus rutas de distribución matutinas a las farmacias ubicadas en zonas rurales, garantizando la continuidad del servicio farmacéutico en estas comunidades; su red de centros y almacenes permite asegurar una visita diaria a estas poblaciones, permitiendo contar con una reserva de medicamentos y productos de salud a una hora de distancia de cualquier núcleo de población.
"Nuestra cooperativa está estrechamente ligada al mundo rural. Somos conscientes de que los farmacéuticos comunitarios se enfrentan cada día a complejos desafíos adicionales, más allá de los inherentes a su actividad, desde la falta de infraestructuras hasta la escasez de servicios sanitarios. Por eso, desde Cofares les brindamos el mejor servicio posible, garantizándoles la distribución de medicamentos y ofreciéndoles todo el apoyo logístico necesario para hacer viable su importante labor en los pueblos", ha afirmado Pastor.
El mandatario de Cofares ha visitado la farmacia rural del municipio de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara), regentada por la ganadora del premio al 'Legado Rural' --impulsada por la cooperativa--, Lara Auñón, por ser "un fiel reflejo del espíritu de servicio que define a la farmacia rural".
Esta visita a un municipio que apenas cuenta con 80 habitantes "demuestra la importancia que la cooperativa concede a las farmacias rurales", recalcando su papel "único y esencial", y por garantizar el acceso "equitativo e igualitario" en toda España.
La función de Auñón "va más allá de la dispensación de medicamentos", pues también atiende urgencias médicas, colabora con los servicios sociales, acompaña a sus pacientes en trámites administrativos y organiza actividades comunitarias.
"Desafortunadamente la farmacia rural queda a menudo fuera de los objetivos profesionales de muchos farmacéuticos, ya que su rentabilidad es inversamente proporcional a la necesidad que de ella tienen los vecinos de la España vaciada. Por eso, es una suerte que existan cooperativas como Cofares, que nos apoya, nos entiende y nos facilita el día a día. Desde mi experiencia nunca me ha faltado el suministro diario de medicamentos y se adaptan perfectamente a las características de este tipo de farmacia", ha resaltado Auñón.
Por su parte, Pastor ha expresado que "Lara representa la esencia" de la profesión en el ámbito rural, que son el "compromiso, el sacrificio y el servicio a la comunidad", recalcando que "su historia es inspiradora y pone en evidencia la necesidad de proteger y apoyar a las farmacias rurales".