MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Mauritania han informado este jueves de que desde que comenzó el año han recuperado los cadáveres de "más de cien" personas en sus costas, lo que ha calificado de "tragedia humana", mientras que ha pedido organizar una respuesta coordinada y anticipada basada en la cooperación entre países.
El ministro de Exteriores de Mauritania, Mohamed Salem Ould Merzoug, ha dicho durante una visita oficial a Malí que en 2024 "se recuperaron más de 500 cadáveres de jóvenes africanos" en las costas mauritanas, por lo que ha expresado su "profunda preocupación por el preocupante aumento" de la migración irregular, "orquestada por redes de trata de personas.
"Es imperativo combatir estas redes criminales y fomentar una migración regular, segura y ordenada, en estricto cumplimiento de la legislación nacional y los acuerdos bilaterales", reza un comunicado publicado por la Presidencia maliense, en el que ha mostrado imágenes del líder de la junta militar, Assimi Goita, recibiendo al jefe de la diplomacia mauritana.
No obstante, Ould Merzoug ha destacado que la mayoría de los movimientos migratorios africanos se producen dentro del continente: "El 80 por ciento de los migrantes africanos permanecen en África, como parte de migraciones tradicionales que suelen ser beneficiosas para las economías locales y la cohesión social", ha afirmado.
El ministro, durante su estancia en Bamako, ha abordado temas como el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la gestión concertada de los flujos migratorios. Según el mencionado comunicado, "se ha prestado especial atención a la cuestión de la migración".