Publicado 05/02/2025 08:20

El CSIC defiende su estrategia tras la dimisión del director del Centro Internacional de Neurociencia Cajal

Archivo - Juan Lerma ha centrado su investigación en los receptores de glutamato, moléculas usadas por las neuronas para comunicarse unas con otras. /
Archivo - Juan Lerma ha centrado su investigación en los receptores de glutamato, moléculas usadas por las neuronas para comunicarse unas con otras. / - GEMA DE LA ASUNCIÓN / CSIC COMUNICACIÓN - Archivo

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha defendido su estrategia en neurociencias tras la dimisión del director del Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), Juan Lerma, resaltando que su proyecto es "sólido" y que está diseñado desde la "excelencia" y la "fortaleza" de la gobernanza.

"El CSIC cuenta con una renovada estrategia en neurociencias diseñada desde la excelencia y la fortaleza en la gobernanza. Se trata un proyecto científico sólido, con una hoja de ruta precisa que permitirá desplegar esta nueva estrategia a lo largo de los próximos meses en sintonía con el resto del ecosistema científico de las Neurociencias del CSIC, de España, centros internacionales o proyectos emergentes como Spain Neurotech", ha afirmado el CSIC en un comunicado remitido a Europa Press.

Tras ello, el organismo ha expresado que "respeta" la decisión de Lerma, tras lo que le ha agradecido su "destacada contribución" en el campo de la neurociencia.

El CINC es uno de los "más ambiciosos" proyectos del CSIC, pues pretende promover la colaboración entre los mejores grupos nacionales e internacionales en nuevas investigaciones encaminadas a buscar la solución de enfermedades cerebrales y el diseño óptimo de programas educativos y de recuperación de la conducta, atrayendo tanto al sector privado como público; este centro también busca avanzar hacia un "modelo autónomo" de gestión y organización para atraer "talento" y "excelencia".

Contador