Publicado 09/12/2024 08:29

AMP.- Siria.- Jordania y Egipto denuncian el despliegue de militares de Israel en Siria tras la caída de Al Assad

Archivo - El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi (archivo) - Ameer Al-Mohammedawi/dpa - Archivo

Amán aboga por "una solución política" que "preserve la unidad de Siria" y la "estabilidad" del país vecino

El Cairo condena la "continuada ocupación de territorio sirio" y pide al Consejo de Seguridad de la ONU "asumir su responsabilidad"

MADRID, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Jordania y Egipto han denunciado este lunes el despliegue de militares de Israel en territorio sirio adyacente a los ocupados Altos del Golán, en el marco de lo que las autoridades israelíes describen como la creación de una "zona de amortiguación" tras la caída del régimen de Bashar al Assad por una ofensiva yihadista y rebelde.

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha subrayado ante el Parlamento de Jordania que la entrada de militares en territorio sirio supone "una violación del Derecho Internacional", antes de destacar que la "estabilidad y la seguridad" en Siria es parte de los "intereses estratégicos" de Amán, según la cadena de televisión Al Rai.

Las palabras de Safadi han llegado después de que el Gobierno de Israel ordenara al Ejército que complete la consolidación del control de la "zona de amortiguación" creada en territorio de Siria, después de que tropas israelíes tomaran el domingo el control del lado sirio del monte Hermón.

Por otra parte, el jefe de la diplomacia de Jordania ha recalcado que las autoridades jordanas "esperan que Siria retorne a la calma y el orden para que los refugiados retornen (a sus hogares)", antes de agregar que el rey Abdalá II ha dado instrucciones para "dar apoyo y asistencia a Siria para la reconstrucción de sus instituciones".

En esta línea, el primer ministro jordano, Yafar Hasán, ha apuntado que Jordania "siempre ha destacado a lo largo de estos años la necesidad de lograr una solución política que ponga fin al sufrimiento de los hermanos sirios, preserve la unidad de Siria y consolide su seguridad, estabilidad y soberanía en todo su territorio".

Así, ha apostado por "un proceso político exhaustivo" para "una nueva fase" en la que el país "supera los dolorosos acontecimientos que atraviesa desde hace años", que derivaron en "violencia, combates, terrorismo y tráfico de drogas", según ha informado la agencia estatal jordana de noticias, Petra.

Por su parte, el Gobierno egipcio ha condenado la "continuada ocupación de territorio sirio" por parte de Israel y ha alertado de que se trata de un "intento de forzar una nueva realidad sobre el terreno", tal y como ha indicado el Ministerio de Exteriores de Egipto en un comunicado.

Así, ha afirmado que se trata de una "ocupación clara" del territorio de Siria y una "flagrante violación de la soberanía" del país. "Lamentamos las prácticas de Israel, que violan el Derecho Internacional y atentan contra la unidad y la integridad de tierras sirias", recoge el documento, que señala que se trata de una "explotación del vacío" existente actualmente en el país vecino.

En este sentido, ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU y las "potencias internacionales" que asuman sus responsabilidades y "adopten una postura firme sobre los ataques de Israel contra Siria para que se garantice la soberanía de todo su territorio".

Leer más acerca de: