MADRID 5 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de Cuba han subrayado este viernes el buen estado de las buenas relaciones bilaterales con Rusia tras una reunión bilateral celebrada en La Habana a la que ha asistido el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri Chernychenko, y en la que se han firmado más de una decena de acuerdos de cooperación en distintos ámbitos.
"Fue muy productivo reencontrar al Vicepresidente del gobierno de Rusia, Dmitri Chernychenko. El intercambio evidenció la intensidad de nuestros vínculos estratégicos y las oportunidades existentes para continuar consolidando las relaciones bilaterales en todos los ámbitos", ha expresado en una publicación de X el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tras la XXII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa para la Colaboración Económica, Comercial y Científico-Técnica.
En el marco de esta reunión, las autoridades de Cuba y Rusia han firmado un total de trece acuerdos de cooperación en áreas clave como salud, educación o tecnología, así como varios memorandos de entendimiento para favorecer la cooperación en ámbitos como "la geodesia, la cartografía, los datos espaciales, las tecnologías geoespaciales, la teledetección terrestre, el registro catastral y el registro de derechos sobre bienes inmuebles", según ha informado el portal de noticias Cuba Debate.
"Reiteramos que existe un potencial enorme en las relaciones entre Cuba y Rusia aún por explotar en toda su plenitud, lo que puede ser decisivo en el desarrollo de Cuba, con ventajas para ambas partes. Toda acción que ejecutemos debe tener un enfoque integrador, más proactivo, que tenga en cuenta a ambas partes", ha destacado el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, en declaraciones recogidas por el mismo medio.
Cabrisas, que ha tillado la sesión de "franca y transparente, ha reconocido que Cuba se enfrenta a "claros obstáculos" en el camino hacia sus objetivos de desarrollo económico y social para 2030, así como en su programa de estabilización macroeconómica. Motivo este por el que espera que del encuentro de este viernes salgan "resultados concretos que se traduzcan en el fortalecimiento de las relaciones comerciales, financieras y de cooperación" entre ambos países.