Publicado 26/03/2025 21:43

Haití.- Las autoridades de Haití confirman la muerte del agente keniano desaparecido durante un ataque armado

Archivo - Miembro de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSS), liderada por Kenia
Archivo - Miembro de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSS), liderada por Kenia - Europa Press/Contacto/Hector Adolfo Quintanar Pere

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití ha confirmado este miércoles el fallecimiento de un miembro del contingente keniano de la Misión Multinaticional de Apoyo a la Seguridad para Haití (MSS), que en la víspera había sido dado por desaparecido tras un ataque llevado a cabo por supuestos pandilleros contra un vehículo del organismo en el oeste del país.

El organismo ha identificado al fallecido como Benedict Kabiru y ha precisado que murió este lunes en la localidad de Savien, que se encuentra en el departamento de Artibonito, "en el cumplimiento de su misión". "Este valiente policía, comprometido junto a las fuerzas haitianas para combatir la inseguridad, realizó el máximo sacrificio por un futuro mejor para nuestro país", reza un comunicado.

El CPT, que ha expresado sus "más sinceras condolencias" al Gobierno y al pueblo de Kenia, así como a su familia, ha reafirmado su "absoluta determinación de erradicar todas las formas de delincuencia que siguen sembrando el caos en el país". Así, ha reiterado su "firme compromiso" a restablecer la estabilidad".

"Los responsables de estos crímenes atroces, ya sean delincuentes armados o cómplices, responderán por sus actos ante los tribunales. No se tolerará la impunidad", ha prometido, antes de abogar por "construir un Haití donde prevalezcan la seguridad y la justicia".

En la víspera, la MSS explicó que envió dos vehículos blindados antiminas a la zona después de que un vehículo de este tipo de la Policía Nacional quedara atascado en una zanja presuntamente "excavada intencionalmente por pandillas". Tras ello, otro de los vehículos quedó atascado y "el otro sufrió una avería mecánica".

"Mientras los equipos de rescate intentaban resolver la situación, presuntos miembros de pandillas emboscados lanzaron un ataque", señaló, mientras que hizo hincapié en que desplegaron equipos especializados para realizar una búsqueda y determinar el paradero del oficial desaparecido.

El suceso tuvo lugar tras la muerte en febrero de otro oficial de la Policía keniana desplegado en el marco de la MSS, liderada por Kenia y que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas, mientras que la semana pasada otro integrante de la misión resultó herido tras ser tiroteado por pandilleros en la comuna de Kenscoff, situada al este de la capital, Puerto Príncipe.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

Contador

Leer más acerca de: