Publicado 03/04/2025 04:50

Borrell apuesta por gravar empresas tecnológicas americanas ante los aranceles de Trump

Archivo - 10 December 2024, Spain, Madrid: High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy Josep Borrell speaks during the Europe Forum at the Mandarin Oriental Ritz Hotel. Photo: Richard Zubelzu/ZUMA Press Wire/dpa
Archivo - 10 December 2024, Spain, Madrid: High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy Josep Borrell speaks during the Europe Forum at the Mandarin Oriental Ritz Hotel. Photo: Richard Zubelzu/ZUMA Press Wire/dpa - Richard Zubelzu/ZUMA Press Wire/ DPA - Archivo

BARCELONA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ex Alto Representante de la Unión Europea Josep Borrell cree que la Unión Europea debería "atacar fiscalmente" a los productores de servicios estadounidenses, entre ellos las empresas tecnológicas, en respuesta a los aranceles del 20% a Europa anunciados este miércoles por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

"Estas empresas trabajan con costes marginales prácticamente cero. Tú envías un tuit de más o de menos, ellos no aumentan sus costes por eso. Por tanto, es el típico ejemplo donde tú puedes poner impuestos sin que tengas repercusiones directas en precios. Esto les haría más daño que poner un impuesto en importación con un producto americano que al final acabe pagando el consumidor de América", ha dicho en una entrevista de este jueves en La2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Ha explicado que la estrategia de Trump consiste en compensar una bajada de impuestos internos en el país --prometida durante su campaña electoral-- con los beneficios de los aranceles a la importación, con unos cálculos de 700.000 millones de euros.

Considera que el anuncio de aranceles de Trump es un mensaje dirigido a su gente de la forma "más demagógica posible falseando los datos" y destruyendo el orden comercial mundial.

"Eso es tirarse un tiro en el pie porque si tú pones una tasa en los productos importados, también subes los precios internos y también importas la inflación. Si todos nos ponemos a importar la inflación del otro, al final esto también va contra nuestro interés", ha añadido.

Contador

Leer más acerca de: