Publicado 23/06/2024 10:22

Perú.- Produce presentó resultados en recursos hidrobiológicos ante la FAO en Italia

Sanipes presentó resultados de sus medidas sanitarias ante la FAO en Italia.
Sanipes presentó resultados de sus medidas sanitarias ante la FAO en Italia. - Andina/Cortesía

Lima, 23 Jun. (ANDINA) -

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), presentó los resultados de la aplicación de las medidas de gestión sanitaria en recursos hidrobiológicos ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en Roma (Italia).

En el evento “Diálogo Fish-Vet II: One Health and Biosecurity”, la presidenta ejecutiva del Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe, indicó que Produce realizó dos acciones concretas,

el fortalecimiento de medidas de bioseguridad y capacidades en los acuicultores y profesionales del sector público y privado, relacionados con la cadena de valor acuícola.

Asimismo, resaltó la importancia de aplicar estas medidas para reducir la prevalencia de enfermedades, como el virus de la tilapia de lago y el de la necrosis pancreática en truchas.

“Al aplicar estas medidas, los acuicultores mejoraron sus prácticas y con ello mitigaron el impacto de las enfermedades, generando menores pérdidas económicas asociadas a brotes, contribuyendo con la competitividad del sector”, subrayó la presidenta ejecutiva del Sanipes.La autoridad sanitaria también participó en la “Conferencia internacional salud de los organismos acuáticos: vacunar o no vacunar”, en la que se trató el tema de la vacunación de peces y los avances recientes sobre las vacunas para camarones.

En ese sentido, durante el evento, se fomentó la toma de decisiones informadas, se discutió el potencial de la vacunación y se abordaron los desafíos asociados.En su participación en los dos eventos, Produce, a través de Sanipes, compartió conocimientos y experiencia sobre bioseguridad, preparación y prevención de enfermedades de impacto en el sector acuícola, Así como, la necesidad de articular esfuerzos entre el sector privado, público y a la academia para garantizar alimentos sanos e inocuos que contribuyan con la seguridad alimentaria.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre.

Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso a regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana.

Contador