Publicado 05/02/2025 11:10

Perú y El Salvador reanudan negociaciones para firmar un acuerdo comercial

Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial
Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial - MINCETUR

PERÚ, 5 Feb (EUROPA PRESS)

Perú y El Salvador han decidido retomar las conversaciones con el objetivo de firmar un tratado de libre comercio, buscando con ello ampliar las fronteras del mercado para las empresas peruanas en la región centroamericana. Fue durante una reunión entre la ministra de Comercio Exterior y Turismo peruana, Desilú León Chempén, y su homóloga de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé, que se anunció la reanudación de estos diálogos.

Las funcionarias expresaron, a través de un comunicado conjunto, que ambos gobiernos tienen el firme compromiso de avanzar decisivamente en las negociaciones para lograr un acuerdo que beneficie el crecimiento económico de las dos naciones. Subrayaron, además, su interés por fomentar un comercio que sea más activo y provechoso para los sectores productivos.

Iniciadas en 2010, las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Perú y El Salvador habían avanzado en varias áreas para fortalecer el intercambio bilateral. Después de mantener el interés en concluir este tratado durante años, se estableció un marco general de negociación a principios de este año, con el fin de reactivar el proceso.

León destacó la importancia de este tratado, argumenta que "El comercio de bienes entre Perú y El Salvador ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años". Afirmó que la negociación es una oportunidad para potenciar los flujos comerciales, diversificar las exportaciones y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Por su parte, la ministra peruana enfatizó que el tratado busca "consolidar un marco normativo estable y predecible" que beneficie especialmente a las pequeñas y medianas empresas, facilitando el máximo aprovechamiento del potencial de las relaciones comerciales entre ambos países.

Esta aproximación comercial promete abrir puertas a los exportadores peruanos para acceder en condiciones preferentes al mercado salvadoreño, lo que representa una estrategia clave para diversificar mercados, aumentar la competitividad de las empresas peruanas y fomentar el crecimiento del empleo.

La ministra Hayem Brevé también resaltó la relevancia de reanudar las negociaciones, indicando que el acuerdo es una ocasión crucial para incrementar y diversificar el comercio de bienes y servicios, potencializando así un crecimiento sostenido y abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas de ambas naciones.

Contador

Leer más acerca de: